jueves, 28 de julio de 2011

¡¡TODO LO QUE UNA EMBARAZADA DEBERIA SABER !!

MOLESTIAS DURANTE EL EMBARAZO 



  • DOLOR DE ESPALDA:
El dolor de espalda es uno de los problemas más comunes entre las embarazadas. Cargar con un bebé en tu interior es pesado y el cuerpo termina resistiéndose por este peso adicional.

Durante el embarazo, es normal sentir dolor de espalda por:
  • El esfuerzo en la espalda del peso extra del embarazo
  • Los cambios de postura para compensar elpeso extra del embarazo: el centro de gravedad se mueve hacia delante y ejerce más tensión en la parte inferior de la espalda
  • La presión sobre los músculos debilitados y estirados del abdomen que soportan la columna vertebral


  • DOLOR DE CABEZA:
Durante el embarazo, los cambios hormonales pueden provocar intensos dolores de cabeza, similares a los que algunas mujeres sufren en el periodo premenstrual.

El dolor de cabeza suele ser más frecuente durante el primer trimestre de embarazo, debido al incremento en el volumen de la circulación sanguínea y a una disminución de la glucosa en sangre.
El dolor de cabeza durante el embarazo se caracteriza sobre todo por concentrarse a ambos lados de la cabeza y en la nuca.

  • MOLESTIAS EN EL BUSTO:
Las molestias en el pecho en el embarazo están asociadas a la preparación progresiva de tu cuerpo para formar el nuevo bebé, aumentando la producción de hormonas como la progesterona y los estrógenos. Son muchos los cambios que vas a experimentar, ¡no te asustes!



Durante el embarazo, el pecho empieza incrementar su tamaño según se engruesa la capa de grasa y aumenta el tamaño de las glándulas lácteas y el flujo de sangre, preparándose así para alimentar al futuro bebé.
Aunque la sensibilidad extrema en los pechos suele disminuir drásticamente a partir del segundo trimestre de embarazo, con la estabilización de los niveles hormonales, es normal experimentar estos cambios a lo largo de todo el proceso:

  • MAREOS Y DESMAYOS:
Los mareos suelen ser uno de los primeros síntomas de embarazo. Especialmente durante los primeros meses, el sistema cardiovascular de la embarazada debe adaptarse a la nueva situación, lo que provoca mareos y desmayos.
Los mareos suceden al producirse una bajada de la presión arterial. Durante el embarazo el sistema cardiovascular y el nervioso tienen que adaptarse continuamente a los cambios de la tensión arterial, por eso es normal sentirse mareada o aturdida de vez en cuando.
Los mareos suelen ser más frecuentes por la mañana, pero pueden ocurrir en cualquier momento del día como después de comer o tras estar de pie mucho rato.



No hay comentarios:

Publicar un comentario