La preclampsia es el desarrollo de presión sanguínea alta y proteína en la orina después de la semana 20 del embarazo y puede estar asociada con la hinchazón de la cara y las manos.
La causa exacta de la preeclampsia no se conoce. Sin embargo, existen numerosas teorías no comprobadas que comprenden factores genéticos, alimenticios, vasculares (vasos sanguíneos) y autoinmunes.La preeclampsia se presenta en aproximadamente un 8% del total de los embarazos y hay un incremento en el riesgo asociado con casos de primer embarazo, embarazos múltiples, madres de avanzada edad, mujeres afroamericanas y antecedentes previos de diabetes, hipertensión o enfermedad renal.Síntomas Volver al comienzo Edema (hinchazón de manos y cara al levantarse) Aumento de peso Más de 1 kg (2 libras) por semana Súbito en un período de 1 a 2 días Dolores de cabeza Nota: es normal que se presente algo de hinchazón en los pies y los tobillos durante el embarazo.Síntomas adicionales que pueden estar asociados con la enfermedad son:Disminución del gasto urinario Náuseas y vómitos Inflamación facial Presión sanguínea alta Agitación Cambios en la visión (luces chispeantes en los ojos) Dolor abdominal En casos graves de preclampsia, si el embarazo está entre las semanas 32 y 34, se opta por el parto. En embarazos de menos de 24 semanas, se recomienda el parto inducido, aunque las posibilidades de supervivencia del feto son mínimas.Se ha demostrado que la prolongación de tales embarazos puede producir complicaciones para la madre, así como también la muerte del bebé en un 87% de los casos aproximadamente. Los embarazos entre las semanas 24 y 34 de gestación presentan una "zona gris" y tanto el equipo médico como los padres pueden tomar la decisión de intentar demorar el parto con el fin de permitir que el feto madure.Durante este tiempo, se trata a la madre con inyecciones de esteroides que ayudan a acelerar la maduración de algunos órganos fetales, incluyendo los pulmones, y se ejerce un control permanente sobre la madre y el bebé para observar complicaciones.Durante la inducción del trabajo de parto y el parto propiamente dicho, se suministran medicamentos para prevenir las convulsiones y mantener la presión sanguínea bien controlada. La decisión de optar por parto vaginal o cesárea se basa en la tolerancia que pueda tener el feto al trabajo de parto.La preclampsia puede progresar a eclampsia, es decir presencia de convulsiones. Las complicaciones fetales se pueden producir por lo prematuro del bebé en el momento del parto.como prevencion: Aunque actualmente no se dispone de métodos de prevención, es importante para todas las mujeres embarazadas obtener atención prenatal temprana y continua. Esto permite el reconocimiento y tratamiento tempranos de condiciones como la preclampsia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario